Las relaciones públicas el arte de la visualización.
Las relaciones públicas son el arte de elaborar, transmitir y visualizar mensajes que informan y persuaden al público y hacen que las personas cambien de opinión o tomen medidas.
A menudo en las empresas estamos acostumbrados a escuchar acerca del área de relaciones públicas o que estas deben ser algo primordial en una organización, pero si hoy te preguntan qué son ¿realmente podrías explicar de qué se trata?
Para ayudarte a comprender las relaciones públicas y cómo usar estas habilidades, y para aquellos en la industria que necesitan explicar sus trabajos a sus abuelos, a un extraño ocasional y a sus amigos, les dejamos la definición de Relaciones Públicas (PR o RR.PP).
¿Qué son las relaciones públicas o PR?
Como lo afirman Roman Hiebing y Scott Cooper en su libro, The One-day Marketing Plan “en la práctica, las relaciones públicas son un medio de múltiples estrategias y tácticas para llegar a varios públicos objetivo externos e internos. Las relaciones públicas le permiten enviar mensajes que informan, educan y crean o cambian opiniones, actitudes y acciones que tienen un impacto en sus objetivos”.
En PRPARATODOS definimos las relaciones públicas como la oftalmología de la comunicación. El arte de la visualización, es decir que puedan ver a tu marca y que tu como empresa puedas visualizar tu público objetivo. En donde las personas como nosotros, que se dedican a RR.PP. o PR somos los encargados de ayudarte a ver, ponerte las gafas y con eso volvernos narradores de tu historia y propósito.
Así mismo, a través de la democratización de las relaciones públicas creamos relatos para avanzar tratando de convencer a tu audiencia dentro de tu público y fuera de tu esfera de influencia habitual, para promover tu idea, comprar tu producto, respaldar tu posición o reconocer tus logros.
En resumen, podemos afirmar que las relaciones públicas son una herramienta para visibilizar, proteger, mejorar o construir posicionamiento y reputación a través de los medios de comunicación, las redes sociales o las comunicaciones producidas por y para tus stakeholders, es decir: con tus clientes, empleados, proveedores, socios, junta directiva, inversionistas etc.