EL PROPOSITO PASA A UN SEGUNDO PLANO SI NO SABES CUAL ES TU NEGOCIO
Hace unos días en un evento con Robbie Frye, hablamos sobre el propósito de las marcas, dijo una frase que jamás se me va a olvidar: “A veces encontrar el propósito de una empresa agobia tanto al emprendedor, que pierde su rumbo “. Sabemos que estamos en la época de lo humano y las compañías que no lo tengan en su ADN no van a conectar ni sobrevivir al presente, aunque estoy 100% de acuerdo con este pensamiento; si no sabes en que negocio estás como vas a conectar con tus stakeholders.
Voy a utilizar el mismo ejemplo que él utiliza, para explicar esta lógica:
En una entrevista para su podcast con Guibert Englebienne – Cofounder & CTO de Globant y presidente de Endevor Argentina hablando sobre negocios, él utilizo su experiencia propia para explicar cuál es su negocio.
“Todo comenzó con un mentor haciendo una de las preguntas más sencillas ¿Cuál es tu negocio? Y siguió con una anécdota:
“El trabajo de Jerry Bruckheimer, el productor de cine de películas como Piratas del Caribe y La Roca, es teletransportar una persona de una sala de cine a un mundo de acción y peligro, devolviéndolo sano y salvo a su silla. ¿Cuál es su negocio?
LA TELETRANSPORTACIÓN.
Guibert se tomo su tiempo para pensarlo, encontró que su negocio es el FITNESS. En Globant, ejercitan a sus clientes para que estén preparados para el futuro.
Luego de esa entrevista quede cabezona, cuál es mi negocio. Llame a Robbie pidiéndole guía, me repitió una vez mas estos ejemplos, dure un tiempo pero lo logre : Mi negocio es la OFTALMOLOGIA. Mi trabajo es ayudar a mis clientes a ver quiénes son los suyos y así mismo hacerlos visibles a ellos.
Dúrate años de entrenamientos hable de la importancia del propósito por encima de todo, pero si no sabes ¿cuál es tu negocio para que el propósito?.
Hace unos días charlando con Robbie J Frye 🎤y Miguel Andrés Rozo Urrea, hablamos sobre el propósito, Robbie dijo una frase que jamás se me va a olvidar “A veces encontrar el propósito de una empresa agobia tanto al emprendedor, que pierde su rumbo “. Aunque estamos en la época de lo humano y las compañías que no lo tengan no van a sobrevivir al presente, esta frase tiene toda la lógica.
Voy a utilizar el mismo ejemplo que Frye utiliza
En una entrevista con Guibert Englebienne Cofounder & CTO de Globant, explico“Todo comenzó con un mentor haciéndome una de las preguntas más sencillas ¿Cuál es tu negocio? Y siguió con una anécdota: “El trabajo de Jerry Bruckheimer, es teletransportar una persona de una sala de cine a un mundo de acción y peligro, devolviéndolo sano y salvo a su silla.
¿Cuál es su negocio?
LA TELETRANSPORTACIÓN
Guibert se tomo su tiempo para pensarlo, encontró que el suyo es el FITNESS. En Globant, ejercitan a sus clientes para que estén preparados para el futuro.
Al terminar me hice la misma pregunta y descubrí que mi negocio es la OFTALMOLOGIA. Mi trabajo es ayudar a mis clientes a ver quiénes son los suyos y así mismo hacerlos visibles a ellos.
Dúrate años de entrenamientos hable de la importancia del propósito por encima de todo, pero si no sabes ¿cuál es tu negocio para que el propósito?
La función principal del jefe de prensa es ser un intermediario entre la empresa y los medios de comunicación, ampliando la visibilidad de la compañía y fortaleciendo su imagen. Su trabajo es divulgar contenidos noticiosos sobre las empresas, buscando la manera en la que sus clientes tengan buena presencia.
Su función es elaborar una estrategia de comunicación, analizando cuáles son los canales que se deben utilizar para comunicar qué es la empresa y lo que ésta realiza; por cuáles medios (radio, televisión o prensa escrita); qué asuntos (aprovechando los temas coyunturales); producir comunicados de prensa e intermediar entre los periodistas y las empresas.